12°
Roussillon – Sentier des ocres

Una vuelta por los ocres del Luberon

Un abanico de colores natural

2 dias

Distancia :
40 Km

Roussillon

Gargas

Un paseo para comprender cómo han evolucionado el hombre y la naturaleza para ofrecernos estos paisajes únicos. El itinerario pasa por los sitios clave dedicados a la explotación del ocre.
Un viaje que nos lleva a un decorado de película del Oeste y nos hace viajar en el tiempo.

Salida

Conservatoire des ocres
D104, 84220 Roussillon

Coordonnées

5.305802

43.896294

DÍA 1: El sendero de los ocres, un recorrido que merece la pena realizar / 10h – 12h

Primera inmersión en los paisajes anaranjados con este paseo alrededor del municipio de Roussillon.

Esta puesta en marcha matinal promete ser de lo más colorida. El sendero de los ocres ofrece un panorama de relieves cuyos colores rivalizan con el verde de los árboles para ofrecer un magnífico contraste. Estas antiguas canteras a cielo abierto nos revelan algunos de sus secretos gracias a los carteles explicativos diseminados por este laberinto multicolor. Espera a que el sol llegue a su cénit y disfruta de las variaciones de color en función de la luminosidad. ¡Desconexión total!

Información práctica

  • Hay dos recorridos que permiten una visita de 30 o 60 minutos
  • Precio: 3 € / pers. (Gratuito para los menores de 10 años)

DÍA 1: Okhra, el conservatorio de los ocres / 13h – 14h30

Tras pararte a comer en el encantador pueblo de Roussillon, podrás visitar la antigua fábrica de ocre Mathieu, convertida en un conservatorio de los ocres.

Aquí, aprenderás cómo el ocre, que tardó varios millones de años en formarse, se explotaba
en el siglo XX. Desde su extracción a su envío, pasando por el lavado, la visita recorre todo el camino
de este mineral utilizado por sus propiedades pigmentarias en sectores tan diversos como el arte,
la albañilería, la cosmética o la farmacia.
El conservatorio propone a menudo talleres para aprender a dominar la combinación de los pigmentos
con la materia: ¡apúntate a uno!

Información práctica

DÍA 1: el museo de Apt / 15h – 16h30

Aprende todo sobre la historia de la explotación del ocre visitando el Museo de Apt, que evoca el pasado industrial de la región.

Para comprender mejor cómo el ocre llegó a ocupar un lugar tan importante en la economía de toda
una región del Luberon, abre las puertas de este museo. En complemento de la visita en Okhra,
el museo presenta una exposición sobre 3 actividades clave que marcaron la vida económica del
territorio en el siglo XX: el ocre, por supuesto, pero también la fruta confitada y la fabricación de loza y
cerámica.

¿Sabías que…? ¡Apt es la capital de la fruta confitada!

  • Tarifas: 5 € / pers.
  • Incluido en el Vaucluse Provence Pass

DÍA 2: el colorado provenzal / 10h – 12h

Empecemos esta nueva jornada con otra caminata, esta vez rumbo a Rustrel y su Colorado Provenzal, en un decorado de película del Oeste.

Fácilmente identificable por sus chimeneas anaranjadas que se elevan en el cielo azul, el Colorado Provenzal
forma parte de esos sitios donde no se puede guardar la cámara de fotos. Inmersos en los contrastes
de los colores resplandecientes y la particular geología del lugar (que nos recuerda a otra, de la que toma su nombre…),
los distintos itinerarios ofrecen un verdadero placer visual.
Disfruta hasta el final de la visita, parándote a recuperar fuerzas en la zona de pícnic.

Información práctica

  • Evita llevar calzado y ropa de tonos claros: el ocre colorea fácilmente los tejidos
  • Necesitarás zapatillas de deporte o senderismo
  • Dos recorridos: 40 minutos o 1h30

DÍA 2: las minas de Bruoux / 14h – 15h

En esta última etapa de la Vuelta a los ocres del Luberon, adentrémonos en los meandros de las Minas de Bruoux, unas antiguas explotaciones de ocre

Durante esta visita, y equipado con un casco de obra, ponte en la piel de un minero
de principios del siglo XX. Descubre cómo los obreros extraían este mineral.
Un viaje subterráneo en un laberinto de galerías – un guía te acompaña a lo largo
de la visita para observar los rastros dejados por las herramientas y las técnicas utilizadas para
explotar los mejores yacimientos de ocre.

  • No olvides coger una chaqueta: en las galerías hace 10°C.
  • Las minas tienen casi 40 km de galerías. La visita sólo transcurre por algunos cientos de metros.
Famille dans les ocres @ Planque